Vía de administración
- Vacunas polisacáridas por vía subcutánea.
- Vacunas conjugadas por vía intramuscular 0.5 ml.
Vacunas disponibles
Polisacáridas:
- Vacuna bivalente para serogrupos A y C.
- Vacuna tetravalente para serogrupos A, C, Y y W.
Conjugadas:
- Vacuna conjugada con proteína CRM 197 de Corynebacterium diphteriae monovalente del serogrupo C.
- Vacuna conjugada con toxoide diftérico tetravalente con serogrupos A, C, Y y W.
- Vacuna conjugada con proteínas CRM 197 de Crynebacterium dphtheriae tetravalente para serogrupos A, C, Y y W.
Presentaciones
- Frasco ámpula con liofilizado y frasco ámpula con diluyente.
- Frasco ámpula con liofilizado y jeringa prellenada con diluyente.
Marcas
Meningococo Conjugada tetravalente: Menactra
Esquema de vacunación
Vacuna conjugada tetravalente:
- Aplicación de dos dosis la primera a los 9 meses y la segunda a los 15 meses.
- En niños de 9 a 23 meses de edad se administra en una serie de 2 dosis con una separación de al menos tres meses.
- Las personas de 2 a 55 años de edad reciben una dosis única.
Vacuna Polisacáridos
Efectos secundarios
- Las vacunas polisacáridas tienen como reacciones adversas escalofríos, dolor, induración y eritema, y como generales calosfríos, irritabilidad y fiebre.
- Las vacunas conjugadas tienen por efectos secundarios locales dolor y eritema, y por generales fiebre, cefalea y malestar general en los siete días posteriores a la vacunación y, en menos del 3%, trastornos neurológicos.
Recomendaciones
Vacunar a niños y adultos que estén en riesgo de infección con meningococo.